¿Por qué usar un equipo de demarcación para ofrecer servicios Ethernet?
Existe hoy en día un amplio abanico de posibilidades al abasto de proveedores de servicio y carriers a la hora de ofrecer servicios de transporte Ethernet para clientes empresariales u otros operadores.
Desde simples convetidores de medio o switches de nivel 2 o nivel 3 en los puntos extremos y conectados a routers PE de una red MPLS o a otros switches o routers (BGP, OSPF, …) hasta costosos mini-routers capaces de extender la red MPLS hasta estos puntos extremos terminando los servicios L2 VPN y L3 VPN sobre esta red.
En el primer caso de convertidores y switches disponemos de una solución de fácil configuración y bajo coste pero que suele presentar las siguientes limitaciones:falta de transparencia a determinados protocolos (L2CP) que pueda usar el ciiente extremo a extremoausencia de herramientas para el diagnóstico de la red tanto a nivel de conectividad (CFM) como a nivel de pérdidas de paquetes (FL), retardos (FD) y latencia (FDV)En el caso de mini-routers MPLS tenemos la enorme ventaja de poder provisionar los servicios ‘end-to-end’ directamente desde la red y también disponemos de todas las herramientas de OAM que nos reducen enormemente el OPEX pero su precio de adquisición (CAPEX) es elevado y sólo está justificado en determinados clientes.
Como solución intermedia te queremos proponer la famiia de dispositivos de demarcación RAX711 de Raisecom.

Se trata de una completa gama con modelos con puertos NNI ópticos a 1G y 10G y puertos UNI eléctricos, combo o incluso E1 PW3 pseudo-wire. En la mayoría de casos también disponen de fuente de alimentación redundante 220Vac, 48Vdc o combinación de ambas y ‘hot-swappable’.
Asimismo, los modelos -R que aparecen en la columna derecha soportan IP-MPLS pudiendo extender los servicios MPLS hasta los extremos del enlace.
¿Qué ventajas nos ofrecen los equipos de demarcación RAX711?
Certificación MEF 2.0 para servicios E-LAN, E-Line, E-Tree y E-Access
Funcionalidades completas de nivel 2: ACL, VLAN, Basic Q-in-Q, selective Q-in-Q, L2CP, 802.1x, RSTP/MSTP, …
Protecciones de alimentación y conexión de cara a garantizar una alta disponibilidad
Fuente de alimentación redundante
CE 2.0: ELPS ITU G.8031 y ERPS ITU G.8032, LACP
MPLS: linear protection G.8131
Suite completa de funcionalidades para OAM (Operation & Maintenance) y PM (Performance Monitoring) con definición de SLA y generación de alarmas en caso de no cumplimiento
Ethernet: IEEE 802.3ah (incluyendo dying gasp) y 802.1ag CFM
ITU: Y.1731 CFM, LM/DM
Twamp-lite para redes de nivel 3
SLA Portal. software de recolección de KPI y presentación de resultados vía web
Herramientas para la activación del servicio (SAT) con medidas a velocidades full-rate 1G y 10G
RFC25444
ITU Y.1564
Soporte de SyncEthernet y 1588v2 PTP transparent clock para aplicaciones de mobile backhaul

Más información en nuestra web
Reply