La Revolución de la Automatización con el Servidor Hyperie 8300
El servidor Hyperie 8300 de Kyland está equipado con diversas interfaces de datos, cuenta con cientos de protocolos integrados, funciones de control soft-PLC y funcionalidades SCADA/HMI. Incluye el hipervisor Intewell preinstalado para virtualización en tiempo real y ofrece una plataforma abierta para el desarrollo de aplicaciones personalizadas, lo que la convierte en una solución ideal para sistemas de automatización de subestaciones de transmisión/distribución, generación de energía solar fotovoltaica distribuida, energía eólica, almacenamiento térmico, entre otros.
Características clave del Hyperie 8300
El Hyperie 8300 de Kyland es más que un simple servidor. Es una plataforma de automatización de control de energía que se adapta a las necesidades modernas de los sistemas energéticos. ¿Qué lo hace destacar? Vamos a explorar sus características clave.
Interfaz múltiple para conectividad extendida
El Hyperie 8300 dispone de múltiples tipos de interfaces para la conectividad de extensión:
Puerto Ethernet de cobre y fibra, puerto serial, DI/DO, IRIG-B, HDMI, VGA, USB.
Adquisición de datos de IEDs de múltiples protocolos, procesamiento, almacenamiento; conversión de múltiples protocolos, reenvío de datos y transferencia de continuación en puntos de interrupción.
Incorporación de cientos de protocolos para la comunicación con diversos dispositivos de subestación, cumpliendo con la mayoría de los protocolos dentro de la automatización de subestaciones, tales como IEC61850 Servidor/Cliente, IEC60870-5-101/103/104, DNP3.0, Modbus TCP/RTU, SEL Faster, ABB Spabus, Alstom Courier, etc.
Funcionalidad avanzada de SCADA/HMI
La funcionalidad de SCADA/HMI del Hyperie 8300 es impresionante. Permite, entre otros:
Recolectar el estado de operación, el estado de comunicación, los parámetros operativos, el informe de fallos y otra información de los dispositivos del sistema.
Monitorear el estado de operación y los datos de valores fijos de los sistemas primario y secundario, los dispositivos de protección y el grabador de fallos de manera amigable y visual.
Apoyar el desarrollo de herramientas HMI de manera profesional y práctica, proporcionando gráficos, informes, curvas/gráficas, análisis estadísticos y alarmas/eventos grabados de forma comprensiva y profesional para aplicaciones energéticas.
La gestión de información de alarmas y la clasificación de alarmas asisten al operador en la localización de eventos de alarma.
Las funciones de gestión de permisos de usuarios, capaces de establecer grupos de usuarios y derechos de acceso por región, restringen la operación de dispositivos de protección por parte de los operadores, limitan los derechos de acceso a los dispositivos del sistema, etc.
Integra un conjunto de desarrollo de programación gráfica mediante Drag & Drop. Cumple con el estándar de programación IEC61131 y admite el lenguaje de programación IEC61131-3 de ST, FDB y LD. Soporta programación en C++, MatLab/Simulink, Alstom Courier, entre otros.
Datos técnicos que respaldan su rendimiento
El Hyperie 8300 no solo es potente en términos de funcionalidad, sino también en su hardware. Está equipado con un procesador Intel® Core i7, 8GB de RAM y una capacidad de almacenamiento de hasta 64GB. Esto asegura que pueda manejar múltiples tareas sin esfuerzo.
Además, su rango de temperatura de -40°C a +75°C lo hace ideal para entornos difíciles. ¿Te imaginas un servidor que pueda funcionar en condiciones extremas? Esto garantiza que el Hyperie 8300 sea fiable en cualquier situación.
Conclusión
En resumen, el Hyperie 8300 es una solución robusta y flexible para la automatización de potencia. Su interfaz múltiple, integración de protocolos y funcionalidad avanzada de SCADA/HMI lo convierten en una herramienta esencial para cualquier sistema energético moderno. Si buscas mejorar la eficiencia y la fiabilidad de tus operaciones, el Hyperie 8300 es una opción que definitivamente deberías considerar.
La importancia de la virtualización en la automatización
La virtualización es una tecnología que ha revolucionado la forma en que operamos los sistemas informáticos. Pero, ¿qué significa realmente? En términos simples, permite que múltiples sistemas operativos funcionen en un solo hardware.
Realidad de múltiples sistemas operativos en un solo hardware
La capacidad de ejecutar varios sistemas operativos en un solo hardware es una de las características más destacadas de la virtualización. Esto significa que puedes tener, por ejemplo, un sistema operativo Windows y uno Linux funcionando al mismo tiempo. Esto es especialmente útil en entornos donde se requieren diferentes aplicaciones que solo funcionan en sistemas operativos específicos.
Flexibilidad: Puedes elegir el sistema operativo que mejor se adapte a tus necesidades.
Ahorro de costos: Menos hardware significa menos gastos en mantenimiento y energía.
Pruebas y desarrollo: Puedes probar nuevas aplicaciones sin afectar tu sistema principal.
¿Te imaginas la posibilidad de ejecutar hasta 20 sistemas operativos simultáneamente? Esto es posible gracias a la virtualización. Con el uso de hipervisores como Intewell, la eficiencia se incrementa notablemente. Los hipervisores permiten que los sistemas operativos se ejecuten de manera aislada, lo que significa que si uno falla, los demás no se ven afectados.
Ventajas de la virtualización en el sector energético
La virtualización no solo es útil en el ámbito de la informática general. En el sector energético, sus ventajas son aún más evidentes. La automatización de la energía se beneficia enormemente de esta tecnología. Aquí hay algunas ventajas clave:
Mejora en la eficiencia: La virtualización permite una mejor gestión de los recursos energéticos. Puedes optimizar el uso de la energía y reducir costos operativos.
Escalabilidad: A medida que crece la demanda de energía, puedes agregar más sistemas virtualizados sin necesidad de adquirir más hardware físico.
Resiliencia: En caso de fallos, los sistemas virtualizados pueden ser restaurados rápidamente, minimizando el tiempo de inactividad.
Un ejemplo claro de esto es el uso del Intewell Hypervisor, que permite ejecutar aplicaciones tanto de Windows como de Linux de forma eficaz en el mismo hardware. Esto mejora la flexibilidad operativa y permite a las empresas adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.
Diseño industrial para condiciones extremas
El Hyperie 8300 ha sido diseñado específicamente para operar en condiciones extremas, garantizando un rendimiento continuo y fiable.
Calidad de construcción para ambientes difíciles
La construcción del Hyperie 8300 es resistente. Su diseño sin ventilador no solo asegura un funcionamiento silencioso, sino que también minimiza el riesgo de fallos mecánicos. ¿Te imaginas un equipo que puede soportar temperaturas que van desde -40°C hasta +75°C? Este rango de operación es impresionante y ha sido testado bajo normativas internacionales. Esto significa que puedes confiar en que el Hyperie 8300 funcionará incluso en los climas más adversos.
Conformidad con estándares de la industria
La conformidad con estándares de la industria es otro aspecto vital. El Hyperie 8300 cumple con las normas IEC61850 y IEEE1613 entre otras, lo que asegura que su calidad es adecuada para entornos industriales. Esto no es solo un detalle técnico; es una garantía de que el equipo ha sido diseñado y fabricado para cumplir con los requisitos más exigentes.
Conclusión
En resumen, el diseño industrial del Hyperie 8300 es un ejemplo de cómo la tecnología puede adaptarse a las condiciones más extremas. Su calidad de construcción, conformidad con estándares de la industria y capacidad para funcionar bajo temperaturas extremas lo convierten en una opción ideal para aplicaciones críticas. Si buscas un equipo que no solo cumpla, sino que supere tus expectativas, el Hyperie 8300 es la solución que necesitas. No te arriesgues con equipos que no están diseñados para soportar lo que tú necesitas. Opta por la durabilidad y la fiabilidad que ofrece el Hyperie 8300.
TL;DR: El Hyperie 8300 de Kyland redefine la automatización y control en subestaciones y fuentes de energía renovables, gracias a su potente plataforma y capacidad de integración.
Reply