¿ Cómo configurar un módem 3G/2G M1000-MP3PA de Robustel para hacer o recibir llamadas de datos CSD ?

Si quieres usar el módem 3G/2G M1000-MP3PA de Robustel para conectarlo a tu registrador o equipo de medida debes entrar los siguientes comandos a fin de configurar el puerto serie del módem y que éste responda las llamadas entrantes tanto de otro módem GSM como de un módem RTC como llamadas de datos (CSD). También te explicamos los comandos si quieres utilizar el módem para realizar las llamadas de datos a los módems de los contadores.

Antes que nada deberás verificar que el operador móvil que utilizas soporta el servicio CSD de llamadas de datos. Se trata de un servicio antiguo soportado únicamente sobre la red 2G y que no todos los operadores soportan e incluso algunos de ellos lo están eliminando en diferentes zonas de cobertura.

Para entrar los comandos AT al módem deberás usar una emulación de terminal serie. Puedes usar el software putty y configurar el puerto serie con los parámetros de velocidad, número de bits de datos y paridad que tengas configurados en el puerto serie del registrador o aparato de medida o bien en tu ordenador para la lectura remota de contadores.

Recuerda que el modelo M100-MP3PA también dispone de un puerto USB que emula una conexión serie. Esto te permite evitar el uso de un convertidor USB a serie en tu PC si lo usas para realizar llamadas de lectura a contadores. El puerto USB también permite la alimentación del router por lo que no necesitarás ningún alimentador externo.

Los comandos que debes entrar son (recuerda que todos acaban con Intro y el módem deberá responder con un OK):

Comandos comunes tanto para realizar como para recibir llamadas

AT&F #recupera el perfil de fábrica y sobrescribe todos los cambios anteriores

AT^SCFG=»Radio/Band»,”64” #este comando permite forzar las bandas a las que se conectará el módem. Con el valor 64, el módem selecciona la banda de 850MHz no disponible en España y responderá 65 indicando que ha añadido esta banda a la ‘1’ que es para GSM 900Mhz que es la estándar en España. De esta forma conseguimos que el módem se registre en nuestro operador móvil únicamente en 2G y no en 3G ya que le estamos forzando una banda no disponible. Así conseguimos que el equipo funcione sólo en 2G aunque nuestro operador también cobertura 3G y pueda tanto realizar como recibir llamadas de datos CSD.

AT&D0 #hace que el módem ignore la señal DTR para aquellos casos en que no esté cableada en el registrador

AT+IPR=9600 #fija la velocidad del puerto serie a 9600bps. Para ver los valores posibles puedes entrar el comando AT+IPR=?

AT+ICF=2,1 #fuerza el formato de palabra a 8 bits de datos, 1 bit de paridad par y 1 bit de stop. Los posibles valores con los siguientes:

El primer parámetro indica el tamaño de palabra (datos+paridad+stop):

0 – autodetección (no usar puesto que el registrador no suele enviar comandos AT para fijar la configuración del módem) 1 – 8 Data, 2 Stop 2 – 8 Data, 1 Parity, 1 Stop 3 – 8 Data, 1 Stop 5 – 7 Data, 1 Parity, 1 Stop

El segundo parámetro determinada el tipo de paridad (para valores anteriores del 2 al 5) 0 – Odd 1 – Even

AT+IFC=0,0 #quita el control de flujo entre módem y registrador (debe usarse si el registrador no actúa el circuito RTS para habilitar la transmisión de datos hacia el módem).

AT&W #fuerza al módem a cargar en memoria no volátil la configuración realizada no perdiéndose al apagar y encender el equipo.

Comandos específicos para recibir llamadas CSD

ATS0=1 #hace que el módem descuelgue al primer ring entrante

AT+CSNS=4 #fuerza que el módem trate todas las llamadas entrantes como llamadas de datos (CSD). No es necesario si llamamos desde otro módem GSM pero sí es necesario si llamamos desde un módem RTC

Una vez configurado el módem te recomendamos que lo pruebes antes de instalarlo en campo. Si tienes un registrador a mano, apaga el módem, conéctalo al registrador y enciéndelo. Llámalo desde tu aplicación y comprueba que se establece la comunicación y se intercambian los datos correctamente.

Si no se establece la comunicación verifica el número de teléfono de la SIM o verifica de nuevo los comandos ATS0=1 y AT+CSNS=4. Para ello desconecta el registrador, conecta el putty y entra el comando AT&V que te volcará la configuración actual del módem.

Si se establece la comunicación pero aplicación y registrador no consiguen intercambiar datos verifica que la velocidad y la paridad del módem coincidan con la del puerto serie del registrador.

Reply

or to participate.