10 links imprescindibles en la wiki de Teltonika
La wiki de Teltonika dispone de una cantidad ingente de información y no siempre es fácil localizarla a través de su buscador integrado. En este artículo te resumimos los 10 links imprescindibles que debes siempre tener a mano cuanto tengas alguna problema con tu router o simplemente quieras configurarlo.
#1 Configuración OpenVPN
Aquí puedes ver cómo configurar un router Teltonika tanto como cliente como servidor OpenVPN y cómo crear una clave estática desde el propio router a través de línea de comandos.
#2 Creación de claves y certificados OpenVPN en Windows
Aquí se explica cómo puedes generar las claves y certificados tanto de un servidor como de múltiples clientes OpenVPN instalando la funcionalidad Easy-RSA del paquete de OpenVPN en un ordenador con Windows. Luego puedes cargar estos certificados y claves en un router Teltonika o usarlos en tu cliente o servidor OpenVPN en Windows
#3 ¿Qué información puedo obtener de los leds del router cuando algo no funciona?
Los leds en los routers Teltonika no sólo sirven para mostrar el nivel de cobertura sino que pueden ayudarnos a diagnosticar algunos problemas sin necesidad de acceder al servidor web del equipo. En el siguiente link se explica su significado para los distintos modelos de router
y en este artículo tenemos un video explicativo
#4 ¿Dónde puedo encontrar las últimas versiones de firmware de los equipos?
En cada página de producto de la wiki hay un apartado de Software Downloads pero las tienes todas las últimas versiones recogidas en el siguiente link
#5 Tengo alguna duda sobre la plataforma RMS, ¿dónde puedo encontrar ayuda?
En el siguiente link tienes un resumen de FAQs únicamente sobre la plataforma RMS
#6 ¿Cómo configurar un puerto LAN como un segundo puerto WAN?
Aunque lo más habitual es querer usar el puerto WAN como un puerto LAN adicional para poder conectar más dispositivos a nuestro router, también es posible configurar cualquier puerto LAN como un segundo puerto WAN cableado. En este artículo se explica cómo hacerlo
#7 ¿Cómo crear una VLAN y asignarle un interface y un direccionamientos IP?
¿Quieres crear múltiples direcciones IP en tu router para conectar diferentes redes y que todas puedan salir a Internet? ¿Quieres aislar el tráfico entre diferentes puertos LAN? En este link se explica cómo crear una VLAN y luego asignarle diferentes interfaces físicos (puertos) y asignarle un direccionamiento IP.
#8 Remote recovery
Si tienes el equipo en remoto y no sabes cómo acceder a él puedes probar los diferentes métodos recogidos en el siguiente link
#9 Listado de los principales comandos del shell
En el siguiente link puedes ver los principales comandos del shell del router que puedes introducir a través de una sesión SSH con el router o a través del menú CLI de la interfaz web. Recuerda que el usuario es root y el password el mismo que para el acceso web.
#10 Página con un listado de links interesantes
Y como último recurso en la siguiente página se muestran múltiples de links con temas de interés agrupados por categorías.
[reviews]
Reply